The International Federation of Landscape Architects Americas Region (IFLA Americas) and The Council of Landscape Architectural Registration Boards (CLARB) have entered into a strategic partnership aimed at elevating and uniting the landscape architecture profession across the Americas.
To formalize the partnership, CLARB president Carisa McMullen, PLA and IFLA Americas president and CLARB director-at-large Mónica Pallares signed a memorandum of understanding at the CLARB Annual Meeting in Henderson, Nevada on September 20, 2023.
The agreement outlines the two groups’ efforts to work collaboratively on several common goals, including:
- Promote the development of landscape architecture standards for professional registration and education accreditation in Latin American countries.
- Conduct research on topics related to official recognition and regulation of landscape architects.
- Disseminate the findings of the IFLA-CLARB Global Survey of Practice to countries in the IFLA Americas region.
- Support the Universidad Nacional Autónoma de México in a pilot candidacy for LAAB accreditation.
“It is important for IFLA Americas to build key partnerships with allied organizations, as it is with CLARB, to mutually collaborate and share our knowledge and experiences. This kind of agreement will make both organizations stronger, giving more visibility to the profession and giving support to those places where it is still emerging,” says Pallares.
The two groups plan to work closely together to achieve their shared goals. CLARB will provide bilingual technical support for the 2023 IFLA Americas Region Council.
“We believe that nature has no borders, and neither should landscape architecture,” says McMullen. “We are grateful for this opportunity to contribute to the international landscape architecture community by sharing our organization’s experience in the development and promotion of landscape architecture standards.”
Alianza estratégica: IFLA Américas y CLARB tienen como objetivo mutuo el fortalecimiento de la profesión de arquitectura de paisaje en el hemisferio occidental
REGIÓN DE LAS AMÉRICAS - La Región de las Américas de la Federación Internacional de Arquitectos de Paisaje (IFLA Americas) y El Consejo de Juntas de Registro de Arquitectura de Paisaje (CLARB por sus siglas en inglés) han dado inicio a una alianza estratégica que tiene como objetivo elevar y enlazar la profesión de arquitectura de paisaje a lo largo de las Américas.
Para formalizar la alianza, la presidenta de CLARB Carisa McMullen, y la presidenta de IFLA Américas y miembro de la junta de directores de CLARB Mónica Pallares, firmaron un memorándum de entendimiento durante la Reunión Anual de CLARB en Henderson, Nevada, el pasado 20 de septiembre de 2023.
El documento firmado del acuerdo describe los esfuerzos de los dos grupos para trabajar en colaboración en varios objetivos comunes, que incluyen:
- Promover el desarrollo de estándares para la regulación de la profesión de arquitectura de paisaje y la acreditación de programas de educación en arquitectura de paisaje en los países de América Latina.
- Conducir estudios en temas relacionados con el reconocimiento oficial y regulación de los arquitectos de paisaje.
- Difundir los resultados de la Encuesta Mundial sobre la Práctica de la Profesión de la Arquitectura de Paisaje realizado por IFLA y CLARB en los países de la Región de las Américas.
- Apoyar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un proyecto piloto para la candidatura para acreditación de la Junta de Acreditación de Arquitectos de Paisaje en los Estados Unidos.
“Es importante para IFLA Américas construir relaciones estratégicas con organizaciones aliadas como CLARB, en colaboración mutua y compartir nuestros conocimientos y experiencias. Este tipo de acuerdos dará más fortaleza a ambas organizaciones, dando más visibilidad a la profesión, y apoyando a la profesión en donde aún está emergiendo” dijo Mónica Pallares.
Las dos organizaciones planean trabajar de manera conjunta para lograr los objetivos mutuos. CLARB brindará apoyo técnico bilingüe para la realización del Consejo Regional de IFLA Américas en 2023.
“Nosotros creemos que la naturaleza no tiene fronteras y tampoco debería tenerlas la arquitectura del paisaje” dijo Carisa McMullen. “Estamos agradecidos por esta oportunidad de contribuir con la comunidad internacional de arquitectura de paisaje y compartiendo la experiencia de nuestra organización en el desarrollo y promoción de los estándares de la profesión de arquitectura de paisaje”.